El proceso de solicitud de ingreso a escuelas secundarias en la ciudad de Nueva York puede ser intimidante para los estudiantes y para sus familias. Puede ser aún más difícil para aquellos estudiantes que reciben servicios de educación especial. A continuación, mostramos una lista con preguntas que lo guiarán para encontrar la escuela secundaria que mejor le ayude al crecimiento y proceso de aprendizaje de su hijo.
Qué apoyos ofrecen
- ¿Qué tipo de programas y servicios para estudiantes con discapacidades (ECD) ofrece la escuela?
- ¿Cómo apoya la escuela la discapacidad específica de su estudiante?
- Si un alumno tiene un IEP, ¿cuántos estudiantes reciben servicios de educación especial en la escuela?
- Si un estudiante tiene un Plan 504, ¿cómo autoriza y renueva la escuela los planes 504?
- ¿Cómo cambia el apoyo a los ECD a medida que los estudiantes pasan de un curso a otro? Revise la sección “La vida después de la escuela secundaria” a continuación para revisar más preguntas sobre cómo apoyar a los ECD con sus metas, intereses y necesidades después de que terminen la secundaria.
- ¿La escuela tiene especialistas que apoyan a los ECD en materias o áreas particulares como estudio o preparación para el trabajo? Si es así, ¿cuáles son sus áreas de especialidad y cómo atienden a los ECD en los diferentes cursos?
Logísticas
- ¿Dónde desea que su hijo asista a la escuela? ¿Cerca de su casa, en un barrio diferente o en un condado diferente?
- ¿Cómo irá y volverá de la escuela? ¿Cómo la escuela puede apoyarlo en su traslado diario?
- ¿La escuela es físicamente accesible? ¿Tiene ascensores, barandas, rampas u otras características de accesibilidad que el estudiante necesita?
- ¿Quiere que su hijo asista a la escuela con muchos estudiantes o con un número reducido de alumnos por curso?
- ¿Cómo la administración y el personal de la escuela se comunica con las familias?
- ¿Cómo las familias pueden participar en la vida y la planificación escolar?
- ¿Qué oportunidades de voluntariado tienen las familias en la escuela?
Vida académica
- ¿Existe un plan de estudios especial que el estudiante quiera o requiera?
- ¿Cómo prepara la escuela a los estudiantes para los exámenes Regents?
- ¿Cómo ayuda la escuela a los alumnos a completar proyectos importantes?
- ¿Tiene la escuela un sistema de ayuda adicional para las clases, como horas de oficina donde se puede conversar con el profesor o tutorías fuera de clase?
- ¿Cómo (y con qué frecuencia) se comunica la escuela con los estudiantes y las familias sobre las calificaciones y los avances en la sala de clases?
- ¿La escuela publica las tareas, trabajos importantes y los materiales de clase en un sitio web? ¿Qué plataforma en línea usa la escuela?
- ¿Cómo ayuda la escuela a los estudiantes a comprender sus opciones de graduación y cómo van en el camino para graduarse?
Programas y actividades extracurriculares
- ¿En qué tipo de actividades extracurriculares quiere participar el estudiante?
- ¿Tiene la escuela clubes o programas que coincidan con los intereses del alumno?
- ¿Qué pasantías y otras oportunidades de aprendizaje basadas en el trabajo tiene la escuela?
- ¿Cómo coinciden con los intereses de su alumno?
- ¿La escuela está ubicada en el mismo edificio que otras escuelas? Si es así, ¿comparte clases y programas extracurriculares?
La vida después de la secundaria
- ¿Cuál es la tasa de graduación de la escuela? ¿Y para ECD?
- ¿A qué tipos de programas, trabajos y escuelas hacen la transición los ECD después de la graduación?
- ¿Cómo ayuda la escuela a sus estudiantes en la transición a la vida después de la secundaria?
- ¿Cómo apoya la escuela a los ECD para que comprendan su discapacidad y desarrollen sus habilidades de autorepresentación?
- ¿Cómo apoya la escuela a los ECD de todos los cursos en el desarrollo de habilidades para la educación postsecundaria, el trabajo y la vida comunitaria?