La mediación ofrece a los padres de un niño con discapacidad y a los representantes de la escuela, la oportunidad de hablar juntos con la esperanza de encontrar una manera de resolver un desacuerdo sobre la educación del menor. Los padres y representantes escolares conversan con la ayuda de un mediador de educación especial que ha sido capacitado en un centro de mediación local. La mediación es voluntaria y solo se realiza si ambas partes acuerdan reunirse.
¿Quién está presente durante una mediación?
Los padres, un representante del distrito escolar y un mediador de un Centro de Resolución de Disputas de la Comunidad deben estar presentes. Otras personas también pueden asistir, pero los padres y la escuela deben estar de acuerdo sobre quién asiste.
¿Qué pasa en una mediación?
- Reunión: todos se reúnen a una hora y lugar acordados. Todas las mediaciones en Nueva York son virtuales, aunque se pueden programar reuniones presenciales si se solicita.
- Conversar: el representante de la escuela escuchará sus inquietudes y compartirá con usted las inquietudes de la escuela. Los padres y la escuela buscan formas de resolver el problema hablando y escuchándose unos a otros.
- Llegar a un acuerdo: cualquier acuerdo alcanzado se pone por escrito y se firma. Después de la mediación, el Comité de Educación Especial (CSE) debe aceptar el acuerdo por escrito y el Programa de Educación Individualizado (IEP) se actualiza según el acuerdo. Los acuerdos de mediación son vinculantes y pueden ser aplicados.
¿Cómo funciona una mediación?
- La mediación es un servicio local gratuito. La mediación es apoyada por un mediador altamente capacitado de un centro de mediación local.
- La mediación es confidencial. Todo lo que se discute en la mediación es confidencial y no se puede usar en una audiencia imparcial.
- La mediación es imparcial. El mediador es neutral y no representa a nadie. El mediador invita a todas las partes a hablar y escuchar para que se pueda oír la opinión de todos.
- La mediación es un apoyo. Ofrece un entorno seguro y no amenazador que fomenta una conversación respetuosa entre los padres y la escuela.
- Todas las decisiones quedan en manos de los participantes.
- Solicitar una mediación no impide que los padres sigan adelante con otras formas de resolver el problema, como una audiencia imparcial o una denuncia a nivel estatal.
¿Qué es una audiencia imparcial?
- Las audiencias imparciales son un procedimiento legal y se realiza en presencia de un Funcionario de Audiencia Imparcial que tiene el poder de reunir los antecedentes y fallar a favor de una de las partes involucradas.
- Normalmente se realiza con la presencia de abogados. Como las audiencias se basan en hechos y procedimientos legales, los abogados intentan defender a su representante buscando errores de procedimientos en la contraparte.
- Se mantienen las reglas tradicionales sobre las pruebas. La información que cada parte intenta presentar, debe ser dada a conocer de antemano y los procedimientos deben quedar dentro del marco de esas pruebas.
- Las decisiones las toma el Funcionario de Audiencia. Las partes involucradas sólo tienen derecho a apelar pero no tienen control alguno sobre las resoluciones finales.
- Las audiencias pueden tomar mucho tiempo, que puede ir desde unos pocos meses hasta casi un año escolar completo.
- Las partes hablan directamente con el funcionario de audiencia y no entre ellos. El funcionario determina quién es el ganador del caso.
¿Dónde puedo encontrar un centro de mediación?
Bronx
The Bronx Mediation Center of CLUSTER
(914) 963-6440
info@clusterinc.org
Brooklyn
New York Peace Institute
Brooklyn Mediation Center
345 Adams Street, 9th Floor
Brooklyn, NY 11201
(718) 834-6671
info@nypeace.org
Queens
Community Mediation Services, Inc.
89-64 163rd Street
Jamaica, NY 11432
(781) 523-6868
Manhattan
New York Peace Institute
Manhattan Mediation Center
111 John Street, Suite 600
New York, NY 10038
(212) 577-1740
info@nypeace.org
Staten Island
NY Center for Interpersonal Development
(SI Dispute Community Resolution Center)
130 Stuyvesant Place, 4to piso
Staten Island, NY 10301
(781) 720-9410
Consulte también el sitio web del Centro de Resolución de Disputas sobre Educación Especial (SEDRC, por sus siglas en inglés), un programa del Departamento de Educación del Estado de Nueva York, Oficina de Educación Especial, gestionado y administrado por la Asociación de Resolución de Disputas del Estado de Nueva York (NYSDRA, Inc, por sus siglas en inglés).