IncludeNYC logo

Todo lo que necesita saber sobre las evaluaciones complementarias

Publicado
septiembre 8, 2025

Las evaluaciones son necesarias para el desarrollo del IEP y están a cargo de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York (NYCPS, en sus siglas en inglés) como parte de la determinación inicial y continua de la elegibilidad de un niño para recibir servicios y apoyos de educación especial. Estas evaluaciones aportan información fundamental sobre el funcionamiento y el progreso del niño a lo largo del tiempo. 

Sin embargo, hay ocasiones en las que pueden ser necesarias evaluaciones complementarias realizadas por evaluadores independientes para obtener una imagen más completa del funcionamiento general del niño.

Evaluaciones psicoeducativas

Una evaluación psicoeducativa es una evaluación estándar del desempeño cognitivo, académico, comportamental y socioemocional de un niño. Esta evaluación suele consistir en pruebas formales individuales realizadas por un psicólogo escolar y/o un maestro de educación especial, así como en la observación del niño en el aula. 

Las evaluaciones psicoeducativas (o evaluaciones psicológicas y educativas por separado) brindan información fundamental, necesaria para realizar las reuniones en las que se establece el Plan de Educación Individualizado (IEP, en sus siglas en inglés). Las evaluaciones psicoeducativas de las NYCPS suelen seguir una serie de pruebas básicas, lo que significa que los niños completan evaluaciones similares a las de sus compañeros de la misma edad. 

Estas evaluaciones son específicas para la planificación educativa y difieren de las evaluaciones necesarias para determinar la elegibilidad para los servicios de la Oficina para Personas con Discapacidades del Desarrollo (OPWDD, en sus siglas en inglés), aunque pueden coincidir en algunos aspectos.

Cuándo y por qué pueden ser necesarias evaluaciones complementarias

Aunque las evaluaciones psicoeducativas proporcionan información que ayuda a determinar la elegibilidad inicial o continuada para recibir servicios de educación especial y se utilizan para identificar los servicios y apoyos adecuados, hay ocasiones en las que estas evaluaciones no evalúan completamente todas las preocupaciones actuales del niño. Estas problemáticas pueden incluir, entre otras, dislexia, atención y procesamiento sensorial. Además, las evaluaciones psicoeducativas no arrojan diagnósticos médicos (como autismo o TDAH). Se requieren evaluaciones complementarias para obtener diagnósticos médicos. Cuando los niños muestran síntomas de varias discapacidades no identificadas, muestran regresión o no pueden beneficiarse de su programa educativo, su planificación educativa puede requerir varios tipos de evaluaciones de diversas fuentes.

Tipos comunes de evaluaciones complementarias

Estas son algunas de las evaluaciones que realizan los profesionales de la salud mental y médica cuando surgen preocupaciones adicionales fuera de una evaluación psicoeducativa.

TipoQuién la realizaQué implicaEjemplos de cuándo podría ser útil
NeurológicaNeurólogo(M.D. o D.O)Evaluación del cerebro y el sistema nervioso •Diagnóstico y tratamiento relacionados con el TDAH y las convulsiones.
NeuropsicológicaPsicólogo (Ph.D. o Psy.D.)Una evaluación psicoeducativa más profunda que suele medir áreas como la atención, el desempeño ejecutivo y el desempeño sensorial.•Cuando la familia solicita una Evaluación Educativa Independiente (IEE) a las de las NYCPS.

•Cuando se busca claridad diagnóstica sobre el TDAH, el autismo y/o la dislexia.
PsiquiatríaPsiquiatra (M.D. o D.O)
Enfermero psiquiátrico (PMHNP)
Evaluación clínica del estado mental de una persona•Si un padre o la escuela solicitan una «evaluación de riesgo o amenaza» basada en el comportamiento o el lenguaje de un niño.

•Evaluación de tendencias suicidas y/o trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar).

Resumen

Las evaluaciones se utilizan para determinar si un niño reúne los requisitos para recibir servicios de educación especial, proporcionar información valiosa sobre el aprendizaje y el desarrollo del estudiante y apoyar la elaboración de un IEP adecuado. Cuando se necesitan evaluaciones complementarias para comprender mejor cuestiones específicas, se pueden solicitar a través de un seguro privado o mediante una solicitud a las NYCPS para una Evaluación Educativa Independiente (IEE, en sus siglas en inglés).

Las evaluaciones complementarias pueden proporcionar la información completa y detallada que se necesita para crear IEP sólidos y centrados en el estudiante.