1 de junio de 2023, Nueva York, NY: Fundada por tres madres decididas cuyos hijos tenían discapacidades, INCLUDEnyc celebra 40 años de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes con discapacidades de la Ciudad de Nueva York, desde el nacimiento hasta los 26 años, y la de sus familias.
“Durante 40 años, INCLUDEnyc ha trabajado incansablemente para brindar apoyo individualizado a personas jóvenes con discapacidades, padres, madres, personas a cargo del cuidado y profesionales”, señaló Cheryelle Cruickshank, directora ejecutiva de INCLUDEnyc. Y agregó: “Me llena el corazón ver todo lo que hemos logrado para nuestras familias y esperamos expandir nuestro alcance y nuestra influencia para seguir fomentando el amor, la equidad y el acceso en nuestra comunidad”.
Por otra parte, Owen King, presidente de la junta de INCLUDEnyc, señaló: “Celebramos 40 años de dedicarnos a las personas jóvenes con discapacidades, y estoy orgulloso de los logros de INCLUDEnyc que han sentado precedente en nuestra comunidad”. Y agregó: “El año pasado, llegamos a más de 440 000 personas a través de la línea de ayuda, talleres, recursos y eventos, como “Outdoors for Autism”. Esto es posible gracias a nuestro personal, voluntarios(as) y donantes que apoyan el trabajo que realizamos con las personas jóvenes que tienen discapacidades”.
La historia de INCLUDEnyc
Todo comenzó en la mesa de una cocina cuando tres madres con hijos con discapacidades, Helene Craner, Tondra Lynford y Karen Schlesinger, decidieron abrir la organización en junio de 1983 con el nombre Resources for Children with Special Needs. En los primeros seis meses, ayudaron a 129 personas. En 2022, INCLUDEnyc les brindó apoyo a más de 14 000 jóvenes con discapacidades, a sus familias y a profesionales.
“El amor por los niños y niñas que estaban siendo dejados atrás, sin acceso a sus derechos básicos, fue nuestro motor mientras intentábamos obtener financiamiento y la aceptación de una enorme red de agencias de servicios sociales de la Ciudad de Nueva York, muchas de las cuales nos veían como rivales inexpertas e incompetentes. Sin embargo, nuestra pasión nos mantuvo en pie”, dijo Helene.
Las madres trabajaron con una junta y un concejo asesor para establecer una organización que pudiera respaldar a otros padres y madres como ellas, es decir, una estructura sustentable para las futuras generaciones de jóvenes con discapacidades.
Comenzaron de a poco. Durante los primeros años, las fundadoras utilizaban fichas para registrar todos los recursos disponibles para las personas jóvenes con discapacidades. Con el paso del tiempo, esa información se convirtió en una base de datos, creada con la colaboración de Hunter College. En 1996, la organización publicó la primera edición de Información y representación: un directorio de recursos para niños(as) con necesidades especiales de la Ciudad de Nueva York y sus familias. Hoy en día, el sitio web incluye más de 200 recursos en varios idiomas para promover la accesibilidad. La línea de ayuda de INCLUDEnyc, que recibió más de 3300 consultas el año pasado, también brinda asistencia a las familias en inglés, en español y en más de 200 otros idiomas.
La organización cambió su nombre a INCLUDEnyc en 2015 para promover un sentido de inclusión. A medida que el personal creció, el alcance también se expandió. En 2017, se convirtió en el Centro Comunitario de Recursos para Padres (CPRC) para el norte de Manhattan y el sur del Bronx, financiado con fondos federales, y el mismo año, se lanzó el sitio web en español.
En 2019, INCLUDEnyc fue seleccionada por el Departamento de Educación del Estado de Nueva York como el Centro de Participación Familiar y Comunitaria (FACE) integral de los cinco condados de la Ciudad de Nueva York con el objetivo de mejorar los resultados de los(as) estudiantes con discapacidades.
Asimismo, el programa “Project Possibility”, lanzado en 2014, ayuda a las personas jóvenes adultas con discapacidades a defenderse, ir a la universidad y tener una carrera, así como objetivos de vida independiente. El evento anual “College is Possible” intenta ampliar el acceso universitario para las personas jóvenes adultas con discapacidades.
En 2022, INCLUDEnyc creó más de 600 talleres sobre cómo transitar los programas y procesos de educación especial en Nueva York. También hay un grupo de apoyo virtual disponible para padres, madres y personas a cargo del cuidado. La feria anual, además, conecta a las familias con organizaciones y programas que respaldan a personas jóvenes con discapacidades. El evento sensorial y recreativo “Outdoors for Autism”, el cual fue llevado a cabo en el parque, atrajo a una cantidad récord de personas en 2022, con más de 700 asistentes. En 2023, se organizó por primera vez la “Feria de recursos extraescolares, recreación y campamentos de Staten Island” de manera presencial, el cual contó con representantes de 35 programas locales.
La Sra. Cruickshank señaló: “A medida que crecemos, escuchamos las necesidades de las familias con el objetivo de ayudar a las personas jóvenes con discapacidades para promover una sociedad más inclusiva para todo el mundo. Es nuestra misión seguir defendiendo el amor como piedra angular de esta organización”.