La tecnología es esencial en la educación especial. Contar con las herramientas adecuadas puede mejorar la enseñanza y el apoyo, además de aumentar el acceso para estudiantes con discapacidades. Los dispositivos y servicios de tecnología de asistencia (AT, por sus siglas en inglés) incluidos en un Programa de Educación Individualizado (IEP) son una forma de mejorar la experiencia educativa para estudiantes con discapacidad. Pero la tecnología educativa accesible (Accessible Ed Tech) ofrece opciones de diseño universal que pueden ser útiles para todos los estudiantes. A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre ambas y cómo considerar si una o ambas opciones son adecuadas para tu estudiante.
Diferencias principales
Factores | Tecnología educativa accesible | Tecnología de asistencia (AT, por sus iniciales en inglés) |
Definición | Computadoras, sitios web, aplicaciones y otras herramientas digitales creadas para ayudar a todos los estudiantes a aprender. Están diseñadas para que puedan acceder a ellas tanto los estudiantes con discapacidades como los que no las tienen. La tecnología educativa accesible se puede elegir en función de las necesidades observadas en el estudiante y no requiere una evaluación. | Cualquier dispositivo o herramienta que ayude a una persona con discapacidad a realizar tareas que de otro modo le resultarían difíciles y que pueda satisfacer necesidades individuales específicas. Se accede a la tecnología de asistencia mediante una evaluación, que puede dar lugar a una recomendación del IEP. |
Objetivo | Apoyar el aprendizaje mediante la mejora del acceso. La tecnología educativa accesible favorece la inclusión en las aulas y puede beneficiar a todos. | Ayudar a un estudiante con discapacidad a hacer más cosas, mantener sus habilidades o mejorarlas. La tecnología de asistencia puede mejorar el desempeño y la independencia mediante el uso de herramientas que abordan las limitaciones específicas causadas por una discapacidad. |
Usuarios | Todos los estudiantes, incluidos aquellos sin discapacidades, pueden beneficiarse de la tecnología educativa accesible. | Personas con discapacidades. |
En el IEP | No es necesario contar con un IEP para utilizar la tecnología educativa accesible. Para los estudiantes con discapacidades, los beneficios de la tecnología educativa accesible pueden reflejarse en la sección «Niveles actuales de desarrollo» (PLOP, por sus iniciales en inglés) del IEP. Para los estudiantes que no cuentan con un IEP, puede ser suficiente mantener una conversación con el maestro y el estudiante, o bien añadirlo al formulario de adaptación 504. | Se debe considerar el uso de tecnología de asistencia (AT) para todos los estudiantes con discapacidades. Para acceder a la AT, se debe realizar una evaluación de AT. Si la evaluación confirma la necesidad de AT, se documenta en la sección «Programas y servicios de educación especial recomendados» del IEP. |
Ejemplos | Muchas de las herramientas que los estudiantes ya utilizan son tecnologías educativas accesibles. Las Chromebooks y los iPads tienen funciones de accesibilidad integradas, como conversión de texto a voz, ampliación y subtítulos en directo. La clave está en saber cómo acceder a ellas. | Baja tecnología: agarre de lápiz de goma, cronogramas visuales, materiales con letra grande. Mediana tecnología: audiolibros, software de predicción de palabras, calculadora. Alta tecnología: lectores de pantalla, aplicaciones para tabletas u ordenadores como Notability, sistemas de seguimiento ocular y dispositivos de comunicación aumentativa. |
¿Cuál es la mejor opción para usted?
- La tecnología educativa accesible es proactiva: su objetivo es eliminar las barreras desde el principio mediante el diseño de herramientas que puedan utilizar todas las personas. La tecnología de asistencia es reactiva: se utiliza para responder a las necesidades específicas de una persona que no se satisfacen en las aulas típicas. Ambas son necesarias para crear entornos educativos inclusivos.
- La tecnología de asistencia no sustituye a otros apoyos o intervenciones. Su objetivo es proporcionar acceso al plan de estudios del nivel correspondiente, mientras se siguen aplicando instrucciones especialmente diseñadas e intervenciones específicas.
- Existe un solapamiento entre la tecnología educativa accesible y la tecnología de asistencia. La tecnología educativa accesible suele incorporar elementos de tecnología de asistencia en su diseño para eliminar barreras. En tanto, la tecnología educativa accesible a veces puede utilizarse como tecnología de asistencia para satisfacer las necesidades de una persona.
- Un uso más amplio de la tecnología educativa accesible por parte de todos los estudiantes puede reducir la necesidad de adaptaciones individuales. Por ejemplo, en una plataforma accesible, el contenido digital ya estaría disponible en múltiples formatos, como impresión estándar, audio, letra grande y diferentes idiomas. Las familias que esperan evaluaciones o tienen dificultades para conseguir tecnología de asistencia pueden ponerse en contacto con los maestros de sus hijos o con el equipo del IEP para discutir cómo se puede utilizar la tecnología educativa accesible, que puede estar ya disponible en el aula, para apoyar a sus hijos.
Próximos pasos
- Identifique en qué necesita ayuda su estudiante (por ejemplo, lectura, organización, escritura a mano) y formule preguntas antes de hablar con el maestro o el equipo del IEP de su estudiante. Por ejemplo: ¿Qué se está haciendo ya para satisfacer esta necesidad? ¿Qué herramientas pueden ayudar a los estudiantes con esta necesidad?
- Dedique unos minutos a explorar las funciones de accesibilidad de su propio teléfono o computadora para familiarizarse con las herramientas que están disponibles y que a menudo son gratuitas.
- Si cree que su estudiante necesita tecnología de asistencia, comuníquese con el equipo del IEP por escrito (en papel o por correo electrónico) para solicitar una evaluación de tecnología de asistencia.
- Recuerde que los estudiantes pueden utilizar tanto tecnología educativa accesible como tecnología de asistencia, dependiendo de sus necesidades.